QUEMADOS

Lesiones corporales determinadas por la acción del calor

Tratamiento quemadura

Tipos de tratamientos según las quemaduras:

  • Térmicas:
    • Por llama.
    • Sólidos calientes.
    • Líquidos calientes (escaldadura).
  • Eléctricas
  • Químicas
  • Radiaciones

Las quemaduras pueden ser térmicas, eléctricas químicas o por radiaciones, por lo tanto según el tipo de quemadura se tratará de una manera u otra atendiendo también el grado de la misma.

  • Quemadura de 1er grado, que afectan solo a la capa más superficial de la piel, o epidermis, apareciendo la zona enrojecida y son muy dolorosas.
  • Quemadura de 2º grado, cuando se afecta más profundamente la piel, la dermis, apareciendo la zona blanco-rosada con ampollas y son poco dolorosas.
  • Quemadura de 3er grado, cuando se afecta todo el grosor de la piel, apareciendo la zona gris-negra y no duelen.
Quemaduras

Según la extensión de la quemadura:

- Leves, cuando se afecta menos del 10% de la superficie corporal.

- Graves, cuando se afecta del 10% al 25% de la superficie corporal.

- Muy graves, cuando se afecta más del 25% de la superficie corporal (la palma de la mano del paciente es un 1%).

¿Qué se debe hacer cuando se produce una quemadura?

Si es por llama:

  • No estar de pie, ni correr
  • Arrojarse al suelo
  • Apagar las llamas
  • No quitar las ropas quemadas

Si es eléctrica:

  • Separar al accidentado de la red
  • Reanimación cuando hay signos de muerte aparente.
  • Evaluar otras heridas o fracturas

Si es por líquidos calientes:

  • Enfriar con agua
  • Retirar las ropas de inmediato

Si es química:

  • Separar al accidentado de la red
  • Reanimación cuando hay signos de muerte aparente.
  • Evaluar otras heridas o fracturas

¿Cómo valorar la gravedad de una quemadura?

Hay que tener en cuenta la edad del paciente, la extensión de la quemadura, su profundidad y su localización, principalmente. Como norma primera y generalizando, toda quemadura debe ser vista inicialmente en un servicio de urgencia o por un médico.

Normas generales

Siempre a una unidad de quemados u hospital y URGENTE:

  • Niños con más del 10% de quemaduras.
  • Ancianos con mas del 15% de quemaduras.
  • Adultos con más del 20% de quemaduras.
  • Quemaduras en espacios cerrados.
  • Todas las quemaduras eléctricas.
  • Todas las quemaduras químicas.
  • Quemaduras con graves lesiones asociadas.

A tener en cuenta

Siempre a una unidad de quemados u hospital, sin la urgencia anterior:

  • Niños con menos del 10% de quemaduras.
  • Ancianos con menos del 15% de quemaduras.
  • Adultos con menos del 20% de quemaduras.
  • Quemaduras en cara, manos, pies y genitales.
  • Todas las quemaduras de 3º grado.

Resuelve tus dudas

Contacta con nosotros

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    RESPONSABLE: Doctora Conchita Pinilla.
    FINALIDAD: prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “PrivacyShield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
    DERECHOS: acceder a los Derechos ARCO-POL, así como otros derechos, como se explica en la información adicional