ABDOMINOPLASTIA

Consigue un abdomen terso y firme

¿A quién va dirigido?

Candidato idóneo

Mujer de peso normal o con pequeño sobrepeso después de los embarazos y paciente con adelgazamiento masivo, con peso estable en los dos últimos años.

Objetivo

Conseguir un abdomen terso y plano.

Duración

1 hora 30 minutos a 2 horas.

Anestesia

Epidural.

Limitaciones

Cicatriz larga, aunque oculta con la ropa interior.

Recuperación

A los 15 días vida normal sin esfuerzos. Al mes, vida totalmente normal.
abdominoplastia zaragoza

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una abdominoplastia?

Los candidatos ideales para someterse a una abdominoplastia son aquellas mujeres u hombres que tienen una silueta relativamente buena pero que están preocupados por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen y que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico.

Esta cirugía es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial. También puede mejorar la pérdida de elasticidad de la piel en gente mayor, situación frecuentemente asociada a una obesidad moderada.

Aquellos pacientes que deban perder mucho peso deben posponer la cirugía, al igual que las pacientes que pretendan tener futuros embarazos, ya que durante la cirugía se tensan los músculos verticales del abdomen y pueden volver a relajarse en el transcurso de éste.

Si existen cicatrices previas en el abdomen, esta cirugía puede estar contraindicada o las cicatrices pueden cambiar de posición. En otros casos, esta cirugía consigue eliminarlas.

¿En qué consiste?

Es la operación encaminada a corregir el exceso de piel y la relajación de la pared abdominal que se suele presentar en mujeres que han tenido varios embarazos o en pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior. La abdominoplastia consigue un abdomen más terso, plano, firme y una cintura más estrecha.

La intervención se realiza bajo anestesia epidural en la mayoría de los casos o general, mediante una incisión por encima del vello pubiano que se prolonga hacia las caderas.

Se libera la piel del abdomen, se suturan los músculos rectos abdominales que se separaron en el embarazo y si es preciso los músculos oblícuos. Se tracciona hacia abajo la piel, se crea un nuevo orificio por el que saldrá el ombligo, y se extirpa la piel sobrante.
Habitualmente suturamos con suturas intradérmicas reabsorbibles que no necesitan ser retiradas.

Después de la operación el paciente llevará una faja especial, reforzada con un vendaje, según cada caso individual. Las cicatrices alrededor del ombligo y en el abdomen inferior irán mejorando con el transcurso del tiempo. Es habitual una revisión de los extremos de la cicatriz con anestesia local a los 6 meses de la intervención.

¿Qué es la abdominoplastia?

Es la operación encaminada a corregir el exceso de piel y la relajación de la pared abdominal que se suele presentar en mujeres que han tenido varios embarazos o en pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior. La abdominoplastia consigue un abdomen más terso, plano, firme y una cintura más estrecha.

La intervención se realiza bajo anestesia epidural en la mayoría de los casos o general, mediante una incisión por encima del vello pubiano que se prolonga hacia las caderas.

Se libera la piel del abdomen, se suturan los músculos rectos abdominales que se separaron en el embarazo y si es preciso los músculos oblícuos. Se tracciona hacia abajo la piel, se crea un nuevo orificio por el que saldrá el ombligo, y se extirpa la piel sobrante.

Después de la operación el paciente llevará una faja especial, reforzada con un vendaje, según cada caso individual. Las cicatrices alrededor del ombligo y en el abdomen inferior irán mejorando con el transcurso del tiempo. Es habitual una revisión de los extremos de la cicatriz con anestesia local a los 6 meses de la intervención.

Habitualmente suturamos con suturas intradérmicas reabsorbibles que no necesitan ser retiradas.

abdominoplastia zaragoza

Toda la información sobre la abdominoplastia

Planificando la cirugía

En la consulta inicial, el cirujano plástico evaluará su estado de salud, determinará la extensión de la acumulación de grasa en la región del abdomen y el tono de la piel. No olvide mencionar si es fumador, está tomando alguna medicación o vitaminas.

Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas.

Si por ejemplo usted sólo tiene acumulación de grasa en la zona debajo del ombligo, puede ser suficiente la realización de un procedimiento menos complejo denominado mini-abdominoplastia, que precisa una estancia menor en la clínica y se realiza en menos tiempo.

En otros casos, ya se vaya a realizar una abdominoplastia completa o una mini-abdominoplastia, puede asociarse una liposucción de caderas, cintura o flancos.

Algunos casos, incluso, pueden resolverse únicamente realizando liposucción del abdomen.

En cualquier caso el cirujano plástico junto a usted, determinará cuál es el procedimiento óptimo que le proporcione una silueta corporal más adecuada.

Durante la consulta, el cirujano plástico también le explicará cuál es el tipo de anestesia que empleará, la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención.

La abdominoplastia, excepto en casos invalidantes, no esta incluido en las prestaciones de la Seguridad Social.

La cirugía y la anestesia

La abdominoplastia y la mini-abdominoplastia se realizan siempre en quirófano, dentro de una clínica u hospital. Son procedimientos que no deben realizarse en la consulta. La liposucción también debe realizarse en quirófano, bajo condiciones estrictas de asepsia.

El tipo de anestesia más empleado para realizar una abdominoplastia es la anestesia epidural. En algunos casos, sobre todo en la mini-abdominoplastia y en la liposucción abdominal se puede emplear anestesia local más sedación, de manera que durante la cirugía usted estará despierto pero relajado, y la región del abdomen queda insensible al dolor (en ocasiones puede sentirse alguna molestia).

¿En qué consiste la cirugía?

Una abdominoplastia completa suele durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la cantidad de corrección necesaria. Una mini abdominoplastia suele durar entre 1 y 2 horas.

La abdominoplastia se realiza a través de una incisión larga de una cadera a la otra, justo encima del pubis. Se realiza una segunda incisión alrededor del ombligo, para poder separarlo de los tejidos de alrededor.

En la mini-abdominoplastia se emplea una incisión mucho más pequeña, también encima del pubis, no siendo necesaria la incisión alrededor del ombligo , que en algunos casos puede ser descendido al estirar la piel.

A continuación, se separa la piel de la pared abdominal hacia arriba hasta alcanzar las costillas, exponiendo los músculos abdominales. Estos músculos son tensados y unidos en la línea media, proporcionando así una pared abdominal firme y una cintura más estrecha.

La piel separada es estirada en dirección al pubis y la piel sobrante extirpada; el ombligo se coloca en su nueva posición. Finalmente se realizan las suturas y se coloca un vendaje y un tubo de drenaje temporal para eliminar el exceso de fluidos que pueda acumularse en la zona intervenida.

En la mini-abdominoplastia, la piel se separa solo entre la incisión y el ombligo, se extirpa la piel sobrante y se realizan las suturas.

Después de la cirugía

Durante los primeros días el abdomen suele estar algo inflamado y pueden notarse algunas molestias o dolor que se controla con medicación. Dependiendo de la extensión de la cirugía, se podrá marchar a casa al cabo de unas horas o permanecerá 2 ó 3 días en la clínica.

Después de la intervención llevará una faja especial durante 1 mes.

Los puntos de la piel externos serán retirados entre los 5 y 7 días; los puntos internos, cuyos extremos salen por los extremos de la incisión, en 2 ó 3 semanas.

La vuelta a la normalidad

Puede llevar de unas semanas a unos pocos meses el volver a sentirse como antes. Si su estado físico previo a la cirugía es bueno, incluyendo una musculatura abdominal fuerte, la recuperación después de la abdominoplastia será más rápida.

Algunas personas vuelven a su trabajo en unas 2 semanas, mientras que otras precisan 3 ó 4 semanas de reposo y recuperación.

El ejercicio físico muy suave de movilizar las piernas ayuda a recuperarse antes. Incluso la gente que no practica deporte antes de la cirugía debe realizar un programa de ejercicios para reducir la inflamación, disminuir la posibilidad de formación de trombos venosos y tonificar los músculos. No obstante, los ejercicios fuertes deben evitarse hasta que uno se sienta cómodo.

Las cicatrices pueden dar el aspecto de empeorar durante los primeros 3 a 6 meses mientras están en periodo de curación; esto es normal. Hay que esperar entre 9 meses y 1 año para que la cicatriz se aplane y aclare. A pesar de que las cicatrices no desaparecerán nunca, estas no serán visibles, incluso cuando se lleve bikini o bañador.

¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?

Todos los años se realizan cientos de abdominoplastias con éxito. Cuando es realizada por un cirujano plástico cualificado los resultados suelen ser muy buenos. Sin embargo, siempre que se realiza una cirugía existen riegos, al igual que complicaciones relacionadas con este procedimiento en concreto.

Las complicaciones tras la cirugía, como la infección o los trombos venosos pueden ocurrir, pero son raros.

Los trombos venosos se previenen con el uso de Heparina durante la hospitalización, medias de compresión, movimiento temprano de las extremidades inferiores, dejando los anticonceptivos y el uso de tabaco para la cirugía, evitar la obesidad.

Una mala cicatrización puede producir una cicatriz de mala calidad que, a veces, precisará una segunda cirugía. Los fumadores deben dejar de fumar unas semanas antes de la cirugía y deben ser advertidos de que el tabaco aumenta la posibilidad de complicaciones y retrasa la cicatrización.

Se puede reducir el riesgo de que surjan complicaciones siguiendo cuidadosamente las instrucciones que le dé su cirujano plástico antes y después de la cirugía, en especial aquellas que se refieren a cuándo reanudar la actividad física.

Resuelve tus dudas

Contacta con nosotros

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    RESPONSABLE: Doctora Conchita Pinilla.
    FINALIDAD: prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “PrivacyShield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
    DERECHOS: acceder a los Derechos ARCO-POL, así como otros derechos, como se explica en la información adicional