Esta es la técnica que más conflictos genera entre la paciente y el cirujano plástico, ya que la paciente que ha tenido un descenso pronunciado de los senos nunca conseguirá un pecho terso y con la localización de una mujer adolescente de por vida. Es muy habitual que sus ligamentos poco elásticos permitan una relajación parcial de la nueva posición de los pechos. El resultado conseguido al mes es raro que sea permanente, el pecho caerá algo más. Eso sí, el resultado que se puede conseguir será mucho mejor que el punto de partida
A través de la mastopexia, cirugía estética que permite la elevación del pecho, se consiguen corregir los problemas de pecho caído que vienen producidos por varios factores que causan la transformación del pecho: edad de la mujer, cambios sufridos en el peso corporal, cambios de tamaño debidos a procesos hormonales (embarazo, lactancia, periodo premenstrual, etc.), el simple paso del tiempo, … Todos ellos pueden producir que el pecho se vuelva flácido y poco firme.
Recuperar la firmeza, su forma original y posición es el objetivo de esta cirugía estética.