Son muchas las celebrities que se han apuntado a la tendencia #braless, #freethenipple o #sinsujetador. Pero, ¿es recomendable? Lo explica la Dra. Conchita Pinilla, cirujano Plástico, Estético y Reparador en Zaragoza
Vaya por delante que utilizar sujetador es beneficioso siempre. ¿Pero es imprescindible? Al parecer, si el pecho es pequeño no tendría por qué. Exceptuando determinadas actividades, claro está.
¿Sí a la tendencia #freethenipple?
En general, llevar sujetador (como su propio nombre indica) es importante, sobre todo en los momentos en los que se somete al pecho a mayor impacto, como en deportes que impliquen saltos, aeróbicos, running, etc. En situaciones normales hay que usarlo prácticamente siempre, en todas las actividades que realicemos, aunque de vez en cuando (por ejemplo al llegar a casa) no pasa nada por descansar, siempre que no sea un tiempo excesivo. Además hoy en día existen tantos tipos de sujetadores como situaciones y mujeres hay en el mundo, es cuestión de probar y acertar con el tuyo.
¿En caso de pecho pequeño también?
“En ese caso no pasa nada por liberarse. Si tienes un tamaño normal, unos 300-320 gramos, que es la media de las españolas, es mejor llevarlo, permanecerá más tiempo en su sitio. Además, hay que tener en cuenta que incluso el pecho pequeño cambia mucho y en poco tiempo de tamaño durante los embarazos y la lactancia, y en esos momentos sí es esencial no abandonar el sujetador. En cambio en las mujeres con pecho más grande es absolutamente necesario llevarlo para que no vaya descendiendo”.
Y para dormir…
Para dormir “podemos prescindir, porque es mucho más cómodo y la mejoría que se experimentaría al utilizarlo no sería relevante”. Afirma la Dra. Pinilla.
El sujetador ideal
- Sujeta, no oprime. Lo es el que sujete y no oprima.
- Aros flexibles. Si lleva aros deberían ser blandos, pues los rígidos a veces se clavan, así como las varillas laterales, que también deben ser flexibles y estar bien colocada
- Un tamaño adecuado. Si lleva aros y varillas elegir el tamaño adecuado aún es más importante: que no sea pequeño para evitar ese problema, y que no sea demasiado grande porque debería de sujetar.
Cuando has retocado tu pecho
- Reducción o mastopexia. En las pacientes que han sido intervenidas de reducción, recolocación o mastopexia es absolutamente necesario utilizar sujeción, ya que si se han distendido los ligamentos de Cooper por el peso esa elasticidad está rebasada y no volverá el pecho a su sitio. Además, así conseguimos que el resultado se mantenga durante el tiempo después de una cirugía.
- Aumento de mama. Aún es más relevante el uso del sujetador después del aumento, porque al clavarse el aro puede producir un desgaste en la cobertura del implante y acabar en un pliegue que lo rompa.
En nuestra consulta de Cirugía Estética situada en Zaragoza podemos resolver todas las dudas que te surjan en tono a cualquier intervención de pecho.
Pide más información llamando al 976901901