Skip to main content

El 5% de la población tiene orejas prominentes, conocidas popularmente como ‘orejas de soplillo’. Este complejo afecta de igual modo a hombres y a mujeres y es uno de los muchos complejos estéticos que afectan al 80% de la población. Por suerte hoy en día existen soluciones en cirugía estética que permiten deshacernos de estos complejos para siempre, incluido el de las orejas prominentes.

Si pudieran elegir ¿Las cambiarían?

La mayoría de personas que sufren este problema con las orejas se sentiría mejor si no las tuviera tan prominentes, hasta un 77% lo ha reconocido para este estudio.

El problema está en que a muchos de ellos les da pánico entrar a un quirófano y sólo las personas cuyas orejas les ha creado un trauma o aquellas a las que no les ha importado dar este paso, han puesto solución al problema con una otoplastia.

 

Dos soluciones para un mismo problema: Earfold y Otoplastia

 

  1. Earfold: Adiós a tus complejos en 20 minutos y en consulta

Por fin ha llegado a España la solución a este problema con el que conviven muchas personas ingeniándoselas día a día para disimular las orejas y dejar de ser objeto de burlas y miradas indiscretas.

 

Mínimamente invasivo

Se trata del primer dispositivo en forma de implante que corrige las orejas de soplillo sin necesidad de entrar en quirófano y en tan sólo 20 minutos. Sin postoperatorios, ni vendajes posteriores y con anestesia local en consulta.

Antes-Despues-Earfold

Sólo en manos de un cirujano autorizado

El método es sencillo, aunque siempre debe realizarlo un cirujano plástico autorizado y homologado para ello.

Se trata de un implante muy pequeño, realizado con una aleación de níquel y titanio recubierta de oro de 24 quilates, que se introduce mediante un mínimo punto de sutura en la piel provocando el pliegue antihélix que le falta para que las orejas queden perfectamente pegadas y alineadas con la cabeza.

Earfold-Grapa-Orejas

Ver el resultado antes de realizarlo

Esta es una de las principales ventajas de esta técnica con respecto a la otoplastia. Mediante un simulador similar pero exterior, el cirujano probará tantas veces como desee el paciente hasta encontrar el punto idóneo en el que las orejas quedan perfectas, como él siempre había soñado.

 

El éxito de Earfold en Reino Unido

Earfold, así es como se llama, llega a España después del gran éxito que está teniendo en Reino Unido después de 4 años aplicándose como alternativa al quirófano, incluso a niños.

Es una técnica que no te hará esperar ni un solo día a lucir esas orejas que siempre has deseado. Podrás enseñarlas el mismo día y por fin (en el caso de las melenas) podrás hacerte una coleta.

 

Pioneros en Aragón

Solo 60 cirujanos plásticos realizan esta técnica en España, entre ellos, la Dra. Conchita Pinilla en su consulta de Zaragoza.

 

  1. Otoplastia

En aproximadamente una hora que dura la intervención lo que se hace es recrear los relieves que impiden a la oreja estar pegada al lateral del cráneo, y disminuir la longitud de las concavidades que también la separan del mismo.

El pabellón auricular es un apéndice con una forma abigarrada que pretende conducir las ondas sonoras de la manera más eficiente posible al oído, y proteger al mismo. Esto hace que conste de una serie de repliegues y concavidades (hélix, antehélix, trago, antitrago, concha), que, según lo pronunciados que sean, permitirán al pabellón auricular encontrarse más o menos pegado al cráneo.

Otoplastia-Conchita-Pinilla-ZaragozaLa situación natural de la oreja, no es totalmente pegada al cráneo, lo natural es que, de frente, podamos ver los repliegues más externos, que se llaman hélix.

Algunas orejas mal operadas, las hacen encontrarse excesivamente pegadas al cráneo y el repliegue externo no es visible de frente.

La otoplastia remodela los cartílagos del pabellón auricular, bien desde la superficie posterior de la oreja, o desde la superficie anterior, extirpa la excesiva piel de la parte posterior, disminuye la longitud de la concha y sutura la parte posterior de la concha a la mastoides, que es el hueso sobre el que se encuentra la oreja.

La sutura se encuentra bien en un pliegue de la parte posterior de la oreja, bien en dos puntitos de 1 milímetro en la cara anterior, en el caso de que sea más larga, siempre es intradérmica y con puntos ocultos.

El único vendaje será una cinta de pelo, que habrá que llevar de continuo 4 o 5 días y 1 mes para dormir. Las molestias son muy soportables y las únicas secuelas alguna moradura y trastorno de la sensibilidad durante un tiempo.

 

Para más información no dudes en llamarnos al 976 901 901 o pregúntanos a través de nuestra página de Facebook.